NOTICIAS

< 2023-01-27 >

En 2022 el metro cuadrado de la construcción subió más del 100 por ciento

Según el informe difundido por la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción, el metro cuadrado para construir un departamento subió más de un 100 por ciento en 2022.

El último dato brindado por la asociación que preside Matías Hernández, el metro cuadrado de la construcción tiene un valor de 263.962,22 pesos.
El acumulado anual en 2022 llegó al 100,03 por ciento, la suba mensual fue del 5,3 por ciento. La variación mensual en el costo de los materiales llegó al 5,43 por ciento; mientras que la suba de la mano de obra fue del 4,77 por ciento.
Otros datos que se reflejan en el relevamiento mensual de Apymeco marca que el el precio del m2 en dólares registró una baja del 8,01 por ciento pasando de 808,26 u$d/m2 a 743,56 u$d/m2.
El despacho de cemento mostró una reducción del 18,6% respecto del mes anterior y una disminución del 9,4% respecto del año pasado.
En diciembre también impactó el aumento salarial homologado de la UOCRA. Ya están establecidos los aumentos para los meses de enero, febrero y marzo.
Porcelanatos subieron el 10,75 por ciento; punturas el 9,78 por ciento y el hormigón elaborado un 6,32 por ciento. Estos fueron los ítems que mayor suba registraron en diciembre.
En tanto, Artefactos sanitarios no se movieron, la arena en granel tuvo un incremento del 1,08 por ciento y los materiales para la instalación de agua tuvo una suba del 1,63 por ciento. Estos fueron los ítems que tuvieron menor movimiento en cuanto a los costos.
Los datos completos están en el siguiente link: http://www.apymeco.com.ar/indice.php

< 2023-01-27 >

En 2022 el metro cuadrado de la construcción subió más del 100 por ciento

LEER MÁS

< 2022-12-26 >

El mapa de las rezonificaciones para proyectos urbanísticos que ya pueden construirse

LEER MÁS

< 2022-11-16 >

La primera etapa del blanqueo para viviendas en construcción captó más de...

LEER MÁS

< 2022-10-25 >

Aseguran que la construcción crece en obras nuevas y puestos de empleo

LEER MÁS

< 2022-10-19 >

Blanqueo de la construcción: ¿conviene depositar pesos o dólares o comprar...

LEER MÁS

< 2022-09-23 >

ACTUALIDAD Procrear II: abren nueva inscripción para la vivienda propia en 18 provincias

LEER MÁS

< 2022-09-21 >

Para afuera, distante y cara: alertan sobre el avance urbano sin control en La Plata

LEER MÁS

< 2022-09-16 >

INDICES E INFORMES Construcción: agosto terminó con una baja en los despachos de...

LEER MÁS

< 2022-09-07 >

Se reglamentó el blanqueo de capitales para la construcción

LEER MÁS

< 2022-07-22 >

Subas sin techo: la construcción trepó otro 7,23%

LEER MÁS

< 2022-07-10 >

INDICES E INFORMES Indec: La industria de la construcción se desaceleró y apenas...

LEER MÁS

< 2022-06-21 >

A estrenar: cuales son las viviendas más vendidas y qué oportunidades aparecen entre...

LEER MÁS

< 2022-06-16 >

Invertir en ladrillos: sube el costo en dólares pero sigue fuerte el desarrollo de nuevas...

LEER MÁS

< 2022-06-13 >

¿Mejor negocio el mercado inmobiliario o la bolsa": así les fue a inversores en...

LEER MÁS

< 2022-05-09 >

La UOCRA firmó un aumento del 62% y corrió el techo de las paritarias 2022

LEER MÁS

< 2022-05-08 >

Ley de Blanqueo: más cerca de lograr la prórroga

LEER MÁS

< 2022-04-19 >

Cuáles son las medidas urgentes que reclama el sector de desarrolladores urbanos para...

LEER MÁS

< 2022-04-18 >

Metro cuadrado en alza: subió 6,26% en Marzo

LEER MÁS