NOTICIAS

< 2022-12-26 >

El mapa de las rezonificaciones para proyectos urbanísticos que ya pueden construirse

Los concejales le asignaron indicadores urbanos a zonas que hasta ahora eran rurales en Abasto, Hernández, City Bell, Arturo Seguí, Romero y Gorina, entre otros

Los expedientes que fueron sancionados implican nuevos cambios en el Código de Ordenamiento Urbano y Territorial, que es la ordenanza madre que regula el uso de la tierra en la ciudad. En total, se rezonificaron más de 300 hectáreas que hasta eran de de uso rural y se les asignaron indicadores urbano, lo que en la práctica habilita el loteo para proyectos inmobiliarios.
Las rezonificaciones comprenden a parcelas en las localidades de Gorina, José Hernández, City Bell, Abasto, Colonia Urquiza, Arturo Seguí, Altos de San Lorenzo y Melchor Romero.
Los proyectos que más polémica generaron con el Frente de Todos fueron el barrio San Efren, en 438 y 141 de Arturo Seguí; la zona de 137 y 94 de Altos de San Lorenzo, donde se planea levantar el barrio Pampa y la oposición denuncia que son tierras altamente inundables; y la rezonificación de Los Porteños, entre las calles 447 a 467 y 141 a 144, donde hoy se desarrolla producción hortícola. También se aprobó el jueves la rezonificación de calle 450 a 458 y de 139 a 141; de 454 y 144 hasta 467 y 146; de 471 y 135 hasta 138; 518 y 159 hasta 526 y 161; 144 y 507 hasta la calle 141; como así también las parcelas ubicadas en 475 y 186 de Estancia Chica. En tanto, el expediente que sí obtuvo el visto bueno también del Frente de Todos fue el que declara a las parcelas ubicadas en 7 y 615 de "Interés Social" y afectadas al Programa de "Generación de Suelo Urbano", lo que permitirá a las familias que ya habitan allí regularizar su situación dominial.

< 2023-04-25 >

Dólar al rojo vivo: en los corralones remarcan precios dos veces al día y algunos...

LEER MÁS

< 2023-04-21 >

Ante el aumento de los costos para construir aconsejan acopiar materiales para ganarle a la...

LEER MÁS

< 2023-01-27 >

En 2022 el metro cuadrado de la construcción subió más del 100 por ciento

LEER MÁS

< 2022-12-26 >

El mapa de las rezonificaciones para proyectos urbanísticos que ya pueden construirse

LEER MÁS

< 2022-11-16 >

La primera etapa del blanqueo para viviendas en construcción captó más de...

LEER MÁS

< 2022-10-25 >

Aseguran que la construcción crece en obras nuevas y puestos de empleo

LEER MÁS

< 2022-10-19 >

Blanqueo de la construcción: ¿conviene depositar pesos o dólares o comprar...

LEER MÁS

< 2022-09-23 >

ACTUALIDAD Procrear II: abren nueva inscripción para la vivienda propia en 18 provincias

LEER MÁS

< 2022-09-21 >

Para afuera, distante y cara: alertan sobre el avance urbano sin control en La Plata

LEER MÁS

< 2022-09-16 >

INDICES E INFORMES Construcción: agosto terminó con una baja en los despachos de...

LEER MÁS

< 2022-09-07 >

Se reglamentó el blanqueo de capitales para la construcción

LEER MÁS

< 2022-07-22 >

Subas sin techo: la construcción trepó otro 7,23%

LEER MÁS

< 2022-07-10 >

INDICES E INFORMES Indec: La industria de la construcción se desaceleró y apenas...

LEER MÁS

< 2022-06-21 >

A estrenar: cuales son las viviendas más vendidas y qué oportunidades aparecen entre...

LEER MÁS

< 2022-06-16 >

Invertir en ladrillos: sube el costo en dólares pero sigue fuerte el desarrollo de nuevas...

LEER MÁS

< 2022-06-13 >

¿Mejor negocio el mercado inmobiliario o la bolsa": así les fue a inversores en...

LEER MÁS

< 2022-05-09 >

La UOCRA firmó un aumento del 62% y corrió el techo de las paritarias 2022

LEER MÁS

< 2022-05-08 >

Ley de Blanqueo: más cerca de lograr la prórroga

LEER MÁS

< 2022-04-19 >

Cuáles son las medidas urgentes que reclama el sector de desarrolladores urbanos para...

LEER MÁS

< 2022-04-18 >

Metro cuadrado en alza: subió 6,26% en Marzo

LEER MÁS