NOTICIAS

< 2022-05-09 >

La UOCRA firmó un aumento del 62% y corrió el techo de las paritarias 2022

El gremio de la construcción fijó los nuevos valores de los jornales y salario básicos tras negociación con la Cámara de la Costrucción. Detalles del acuerdo y nuevas escalas.

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) que lidera Gerardo Martínez firmó un aumento salarial del 62% y corrió el techo de las paritarias 2022.
Las subas se pagarán en 8 tramos en una de las actividades más influyentes y con mayor cantidad de trabajadores.
El acuerdo fue sellado entre la conducción de la UOCRA y las autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) que lidera Gustavo Weiss.


El cronograma de incrementos será el siguiente: un 10% en mayo, otro tanto en junio, un 8% en agosto, otro 8% en septiembre, en octubre y en noviembre, un 5% en enero y otro 5% en febrero. Todos se aplicarán sobre los haberes vigentes al 31 de marzo último.
Las partes fijaron una instancia de revisión en noviembre próximo, aunque se aclaró que esa posibilidad podría adelantarse según «la evolución del proceso inflacionario nacional».
La Uocra se convirtió de esta forma en el primer gremio que superó el guarismo paritario de un 60%, ya que hasta ahora había convenido ese porcentaje la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) de Armando Cavalieri y los gastronómicos, y habían cerrado en un 59% alimentación y sanidad. La firma de la paritaria se da en el marco de un auspicioso crecimiento del sector de la construcción. «Venimos creciendo desde mediados de 2020 con la obra pública ya que no fue alcanzada por las primeras medidas de confinamiento», destacó Weiss en declaraciones radiales.
El empresario destacó que "la obra pública y la pequeña privada están traicionando en todo el país, haciendo que la demanda siga siendo elevada".

< 2023-01-27 >

En 2022 el metro cuadrado de la construcción subió más del 100 por ciento

LEER MÁS

< 2022-12-26 >

El mapa de las rezonificaciones para proyectos urbanísticos que ya pueden construirse

LEER MÁS

< 2022-11-16 >

La primera etapa del blanqueo para viviendas en construcción captó más de...

LEER MÁS

< 2022-10-25 >

Aseguran que la construcción crece en obras nuevas y puestos de empleo

LEER MÁS

< 2022-10-19 >

Blanqueo de la construcción: ¿conviene depositar pesos o dólares o comprar...

LEER MÁS

< 2022-09-23 >

ACTUALIDAD Procrear II: abren nueva inscripción para la vivienda propia en 18 provincias

LEER MÁS

< 2022-09-21 >

Para afuera, distante y cara: alertan sobre el avance urbano sin control en La Plata

LEER MÁS

< 2022-09-16 >

INDICES E INFORMES Construcción: agosto terminó con una baja en los despachos de...

LEER MÁS

< 2022-09-07 >

Se reglamentó el blanqueo de capitales para la construcción

LEER MÁS

< 2022-07-22 >

Subas sin techo: la construcción trepó otro 7,23%

LEER MÁS

< 2022-07-10 >

INDICES E INFORMES Indec: La industria de la construcción se desaceleró y apenas...

LEER MÁS

< 2022-06-21 >

A estrenar: cuales son las viviendas más vendidas y qué oportunidades aparecen entre...

LEER MÁS

< 2022-06-16 >

Invertir en ladrillos: sube el costo en dólares pero sigue fuerte el desarrollo de nuevas...

LEER MÁS

< 2022-06-13 >

¿Mejor negocio el mercado inmobiliario o la bolsa": así les fue a inversores en...

LEER MÁS

< 2022-05-09 >

La UOCRA firmó un aumento del 62% y corrió el techo de las paritarias 2022

LEER MÁS

< 2022-05-08 >

Ley de Blanqueo: más cerca de lograr la prórroga

LEER MÁS

< 2022-04-19 >

Cuáles son las medidas urgentes que reclama el sector de desarrolladores urbanos para...

LEER MÁS

< 2022-04-18 >

Metro cuadrado en alza: subió 6,26% en Marzo

LEER MÁS