NOTICIAS

< 2022-01-07 >

COMUNICADO DE PRENSA

Institucional oficial

A partir de los hechos de público conocimiento desde la Unión Industrial Del Gran La Plata; Apymeco (Asociación de pymes de la construcción); Colegio de Arquitectos Capba I (La Plata); Cámara de Desarrolladores Urbanos (CDU) y ACIMCO, queremos comunicarle a la opinión pública nuestro más absoluto repudio a las expresiones discriminatorias vertidas por un funcionario durante una reunión de trabajo a la que asistimos junto con funcionarios públicos del Poder Ejecutivo bonaerense hace 4 años, realizada en la sede del Banco Provincia en CABA. El fin de esa reunión no era otro que el de abordar, una vez más, la problemática relación que teníamos con quien ejercía la conducción de la UOCRA Regional La Plata, por medio de una metodología basada en la agresión personal, los condicionamientos ilegales y bloqueos de obras por parte de grupos violentos, hechos que están denunciados ante la Justicia en las últimas dos décadas. Ante ese contexto que padecimos empresarios, profesionales y trabajadores, iniciamos gestiones ante distintos gobiernos nacionales, provinciales y locales durante más de 20 críticos años para la actividad de la construcción en la Región Capital (La Plata y zona de influencia). En estas reuniones se abordaba en todo momento este flagelo que sufrió nuestro sector, siempre en pos de buscarle una solución desde los carriles institucionales. Por eso, ante dichos que trascendieron en la opinión pública, aclaramos que nuestras entidades no tienen nada que ver con una supuesta "mesa judicial" ni con ninguna presunta persecución contra la actividad gremial de ningún tipo. Muchos de nosotros padecimos durante años amenazas contra nuestras personas y familias por parte de estos grupos violentos, que actúan fuera de la ley y de toda norma constitucional. Los hechos de violencia de estas facciones tienen largos capítulos descriptos en los medios de comunicación masivos. Las víctimas fuimos nosotros, no los que se movieron en la ilegalidad para llenar de violencia las calles y obras de nuestra Ciudad y comprometieron el trabajo de miles de ciudadanos de nuestra Región por las actitudes "patoteriles", lejanas a los legítimos reclamos laborales, de las cuales muchos actores del sector y funcionarios estaban al tanto, aunque algunos eligieron mirar para otro lado. Trabajadores, profesionales, comerciantes y empresarios de la construcción queremos desarrollar nuestras tareas en paz y bajo las normas que marcan la Democracia y la Constitución.
Respalda este documento la Mesa Institucional Regional La Plata en representación del empresariado y las fuerzas vivas de la Región Capital

< 2023-01-27 >

En 2022 el metro cuadrado de la construcción subió más del 100 por ciento

LEER MÁS

< 2022-12-26 >

El mapa de las rezonificaciones para proyectos urbanísticos que ya pueden construirse

LEER MÁS

< 2022-11-16 >

La primera etapa del blanqueo para viviendas en construcción captó más de...

LEER MÁS

< 2022-10-25 >

Aseguran que la construcción crece en obras nuevas y puestos de empleo

LEER MÁS

< 2022-10-19 >

Blanqueo de la construcción: ¿conviene depositar pesos o dólares o comprar...

LEER MÁS

< 2022-09-23 >

ACTUALIDAD Procrear II: abren nueva inscripción para la vivienda propia en 18 provincias

LEER MÁS

< 2022-09-21 >

Para afuera, distante y cara: alertan sobre el avance urbano sin control en La Plata

LEER MÁS

< 2022-09-16 >

INDICES E INFORMES Construcción: agosto terminó con una baja en los despachos de...

LEER MÁS

< 2022-09-07 >

Se reglamentó el blanqueo de capitales para la construcción

LEER MÁS

< 2022-07-22 >

Subas sin techo: la construcción trepó otro 7,23%

LEER MÁS

< 2022-07-10 >

INDICES E INFORMES Indec: La industria de la construcción se desaceleró y apenas...

LEER MÁS

< 2022-06-21 >

A estrenar: cuales son las viviendas más vendidas y qué oportunidades aparecen entre...

LEER MÁS

< 2022-06-16 >

Invertir en ladrillos: sube el costo en dólares pero sigue fuerte el desarrollo de nuevas...

LEER MÁS

< 2022-06-13 >

¿Mejor negocio el mercado inmobiliario o la bolsa": así les fue a inversores en...

LEER MÁS

< 2022-05-09 >

La UOCRA firmó un aumento del 62% y corrió el techo de las paritarias 2022

LEER MÁS

< 2022-05-08 >

Ley de Blanqueo: más cerca de lograr la prórroga

LEER MÁS

< 2022-04-19 >

Cuáles son las medidas urgentes que reclama el sector de desarrolladores urbanos para...

LEER MÁS

< 2022-04-18 >

Metro cuadrado en alza: subió 6,26% en Marzo

LEER MÁS